Menú Cerrar

Liberación Somatoemocional

  • ¿ Tienes algún síntoma sin causa o diagnóstico claro ?
  • ¿ Sufres algún malestar recurrente o limitación que apareció después de una vivencia traumática ?
  • Estas situaciones son mas habituales de lo que parece y pueden indicar la necesidad de liberar bloqueos energéticos o emocionales o físicos alojados en el cuerpo.
  • La liberación somatoemocional esta basada en estudios clínicos que llevaron al descubrimiento de que el cuerpo humano ante un trauma físico retiene la huella emocional del mismo.
  • Esto ocurre especialmente cuando ese trauma ( accidente ,golpe, infección, quemadura….) esta asociado a una experiencia emocionalmente intensa, en la mayoría de los casos, esa emociones quedan depositadas en el cuerpo creando áreas llamadas » quistes energéticos».
  • El quiste energético y su relación con los síntomas
  • En estos espacios de emoción encapsulada, la energía externa que entra en el tejido en el momento del trauma crea zonas de entropía ( desorganización química, física ,celular, etc…)
  • Esto obstruye la conducción normal de las pequeñas corrientes eléctricas que discurren por el tejido afectado entre cada célula y su vecina.
  • El organismo, en ocasiones incapaz de disipar esa energía nociva de nuevo al exterior, intenta minimizar sus efectos comprimiéndola en el menor espacio posible, dando lugar a un quiste energético.
  • De forma natural el cuerpo va asumiendo los diferentes quistes, sin generar una manifestación aparente, sin embargo a medida que acumulamos lesiones, enfermedades, conflictos…puede llegar a un punto de inflexión en el que pierda la capacidad para adaptarse a los quistes, es en ese momento donde comienza a aparecerá todas esas disfunciones.
  • Durante una sesión de terapia craneosacral biodinámica es el cuerpo, si esta preparado, el que puede expresar un proceso de liberación espontánea para liberarse del quiste.
  • Como terapeutas es necesario crear un espacio, de respeto, calma y seguro ,para que la persona pueda contactar con esos recuerdos y emociones bloqueados, a veces es lo único que se necesita para llegar a un estado de liberación.
  • En otras ocasiones la liberación es inducida
  • Mediante un tacto suave, el profesional envía un estimulo al cuerpo y escucha las reacciones sutiles de este como indicativo para conducir el proceso, durante este proceso el terapeuta y la persona colaboran en un dialogo guiado y orientado por el cuerpo para ayudar a disolver el quiste, de esta forma las emociones contenidas en el cuerpo pueden ser liberadas, sin que sea imprescindible que la persona necesite analizarlas.
  • En algunos casos el cuerpo puede retornar de forma espontanea y natural, a la posición natural en la que se recibió el impacto o creo la lesión, lo que permite a la energía atrapada escapar a través del mismo camino por el que entro.
  • EXPERIENCIAS DUERNATE LA SESION
  • Para cada persona son diferentes.
  • Recuerdos espontáneos
  • Agudización momentánea del dolor
  • Aparición de emociones
  • Compresión y perdón
  • Sensación de alivio y ligereza
  • Son liberaciones de aproximación que ablandan, con suavidad el conflicto ,cuando la persona no esta lista para afrontarlo directamente, él desarrollo de la terapia nunca se fuerza y en todo momento como terapeutas estamos ahí para facilitar y guiar el avance hacia la resolución.